Agua de Mayo es un espacio abierto donde cualquier tipo de aportación es importante, ya sea físicamente o incluso a través de internet. Abajo encontrarás unas ideas…
Cada persona es única, le gustan proyectos distintos y se implica al nivel que se siente mas cómoda, así que encuentra tu lugar y ¡participa!
SÍGUENOS
Entérate de todo lo que sucede en Agua de Mayo a través de nuestras redes sociales o suscribe tu correo para recibir toda la información a través de nuestros boletines semanales.
PARTICIPAR EN ACTIVIDADES
Una vez descubras las actividades que se mueven por aquí, seguro que habrá algunas a las que te interese asistir. Ya sea para aprender, intercambiar opiniones y experiencias, conocer gente con intereses comunes, salidas al aire libre, acciones en la calle, asambleas abiertas de la asociación o simplemente ¡disfrutar de una tarde distinta!
Además de los canales de suscripción anteriores, echa un ojo a nuestra Agenda para ver qué hay organizado en los próximos días.
PROPONER Y ORGANIZAR ACTIVIDADES
¡Todo el mundo tiene algo positivo que aportar a la comunidad!
Compartir conocimientos y habilidades en coloquios, debates o talleres. Actividades culturales, de ocio, infantiles y muchas cosas más.
Pásate por la sección de Actividades para ver qué propuestas hay y dejar la tuya 😉
COLABORAR EN ALGUNA COMISIÓN
Si tienes inquietud por el trabajo colaborativo, la cooperación y la inteligencia colectiva esta es la forma de participación adecuada para ti.
Puedes colaborar de forma activa en Agua de Mayo a través de sus comisiones:
– Actividades
– Difusión (carteles, redes sociales, medios de comunicación…)
– Mantenimiento del local (apertura y cierre, limpieza…)
– Administración (gestión de socios/as…)
ASOCIACIÓN Y APORTACIONES ECONÓMICAS
Si quieres contribuir a la sostenibilidad económica del proyecto puedes realizar una donación de la cantidad que consideres al número de cuenta
ES52 1491 0001 2721 1349 4724
o hacerte socio/a pagando la cuota anual.
Puedes ampliar la información sobre Socios/as en las Preguntas Frecuentes, pulsando aquí.
Bienvenidas son por supuesto otras aportaciones en especie: materiales, mobiliario, etc. Aunque sin duda lo más valioso será ¡tenerte merodeando por el local!
Tú también eres parte de la transformación social.
¡Anímate y descubre todo lo que se está moviendo por Alcalá!
Si quieres más información visita la sección “Participa” de las FAQ’s (Preguntas Frecuentes)
hola me gustaria saber mas sobre el proyecto de moneda social y cuales son las condiciones para participar.gracias
Hola Carmen, acabamos de publicar información al respecto actualizada http://asociacionaguademayo.org/noticias-sobre-el-grupo-de-trabajo-de-moneda-social/
El periodista Antonio Pampliega, organizador de la campaña de recogida de material escolar para los niños de Alepo, ha ganado el Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García, otorgado por la Asociación de la prensa de Jerez por el reportaje Los niños perdidos de Alepo, publicado en la sección de El Pais, Planeta Futuro.
¡Felicidades!
http://elpais.com/elpais/2014/11/20/planeta_futuro/1416499724_787057.html
Información útil a la hora de reciclar nuestra basura.http://elpais.com/elpais/2015/04/27/ciencia/1430130449_028355.html