Acta de la Asamblea General Ordinaria del 3 de MARZO de 2024

Día de la reunión: 3 de marzo de 2024 a las 11:30.

Lugar: Local de la asociación.

Asistencia: participan 38 personas.

Preside Casti Oliva, como Presidenta de la Asociación.

Comienza la asamblea a las 11:35 con la bienvenida de la presidenta recordando las 35 socias nuevas desde septiembre y dando las gracias por las aportaciones al crowdfunding.

1. Aprobación del acta de la asamblea anterior

Se procede a solicitar la aprobación del acta de la asamblea ordinaria anterior, celebrada el 17 de febrero de 2023, y de la extraordinaria celebrada el 24 de septiembre de 2023. Se aprueban ambas por unanimidad.

2. Estado de la asociación en cuanto a miembros

El tesorero informa del número de socios activos: 155 en total. Destaca que desde septiembre pasado se han incorporado 35 socios nuevos, 17 de ellas por el crowdfunding. Se han producido 5 bajas desde la asamblea anterior

3. Aprobación del cierre económico de 2023 y presupuesto de 2024

El tesorero presenta el balance del año 2023, que es el siguiente:

BALANCE 2023
Saldo final 20222.089,88 €
Desglose Ingresos 2023Desglose Gastos 2023
CUOTAS SOCIOS6.135,00 €AGUA-97,14 €
HUCHAS1.850,64 €INTERNET-97,99 €
FIESTA ADM1.049,00 €VARIOS Y ACTIVIDADES-101,96 €
GRUPO DE CONSUMO580,00 €COMISIÓN BANCO-161,74 €
CUOTA SOCIO 2024400,00 €SEGURO-266,13 €
DONACIONES304,50 €ELECTRICIDAD-452,92 €
MERCADILLO178,00 €TELÉFONO-492,03 €
CORO SWING160,00 €FIESTA ADM-601,68 €
GRUPO DE CONSUMO-2150,00 €ALQUILER LOCAL-7.351,20 €
APOYO REFORMA DEL LOCAL40,00 €Suma total-9.622,79 €
MERCHANDISING14,00 €
Suma total10.861€
Saldo final 20233.328,23 €

Se muestra también el presupuesto para el año 2024, que es el siguiente:

PRESUPUESTO PARA 2024
INGRESOS 2024GASTOS 2024
Saldo inicial3.328,23 €Alquiler local7.980,00 €
Cuotas socios6.300,00 €Reforma local4.700,00 €
Crowdfounding7.750,00 €Teléfono540,00 €
Huchas y actividades1.800,00 €Electricidad500,00 €
Fiesta AdM1.000,00 €Seguro280,00 €
Grupos de consumo600,00 €Agua100,00 €
Coro Swing700,00 €Gastos Crowdfounding1.101,53 €
Gastos y comisiones banco160,00 €
Internet (página web)100,00 €
Varios y actividades100,00 €
Fiesta AdM200,00 €
Previsión Ingresos18.150,00 €Previsión Gastos15.761,53 €
Saldo final previsto5.716,70 €

Se indica el nuevo importe del alquiler de 550 euros al mes y se destacan los ingresos extraordinarios obtenidos por el crowdfunding. Por otro lado, se prevé una economía más saneada gracias a estos ingresos extras y los mayores ingresos por el mayor número de actividades.

Se muestra también un informe de los datos del crowdfunding: 7.750 euros recaudados menos 530 euros de goteo + bancos. Los gastos en reforma son de 4.525, con lo que el sobrante es de 2.122 euros, que está pendiente de seguir gastando en reparaciones y ajustes.

También se muestra una comparativa de evolución de cuotas, números de socios, ingresos de huchas, aportaciones de grupos, alquiler del local, etc., tras lo cual se solicita y concede por unanimidad la aprobación de las cuentas de 2023 y presupuestos para 2024.

4. Renovación del Consejo de la asociación

Como siguiente punto se procede a la renovación del Consejo de la asociación, que corresponde por cumplirse cuatro años del nombramiento de los miembros actuales, como marcan los estatutos. Como no se ha presentado previamente ninguna candidatura, se solicitan a la asamblea personas voluntarias. La vicepresidenta actual indica que no quiere continuar mientras que el resto de cargos están dispuestos a continuar. Se indica que son obligatorios los cargos de presidente, secretaria y tesorera y que se renovarían por cuatro años. Se da información a la asamblea de qué obligaciones y responsabilidades suponen los cargos y de la intencionalidad de que la gobernanza en todo caso sea horizontal, desde grupos de trabajo y que la junta sea un órgano administrativo-legal.

Desde la asamblea se agradece el trabajo a la junta actual y se les anima a continuar. Se ofrece Lorena Chiwerto como Vicepresidenta y Susana Deza como vocal, y se acepta por unanimidad la constitución siguiente:

Presidenta, María del Castillo Oliva Peña
Vicepresidenta, Lorena Chiwerto Callejo
Secretaria, Nieves Zaballos Muñoz
Tesorero, Miguel Ángel Paz Vivas
Vocal, Susana Deza García

5. Información del proceso de crowdfunding y de la obra

El siguiente punto es información sobre el desarrollo del crowdfunding y la obra, destacando lo rápido que se han logrado y superado los objetivos. El crowdfunding se lanzó como respuesta al proceso de imagina AdM en el que la incomodidad con el estado del local era generalizada y el hecho de que haya funcionado tan bien indica lo importante que era para todas el que el local fuera más agradable. Se espera/se vislumbra que el cambio del local va a animar a desarrollar más actividades en el espacio.

La obra se ha hecho desde la generosidad de socios y socias de AdM que han dedicado su tiempo y trabajo a la misma. No es trabajo terminado pues hay varias cosas que han ido surgiendo y que son necesarias para terminar de dejar el local en condiciones perfectas, como humedades, pintura de exterior, puerta trasera, etc. Aplauso unánime de la asamblea a los que han trabajado en la obra.

6. Información de actividades, compromisos de la última asamblea y propuestas de grupos de trabajo

Se presentan las actividades que se están realizando en la asociación, así como las que se han realizado en 2023 y las previstas próximamente, tanto periódicas como puntuales. Aquellos encargados de las actividades que están presentes resumen ligeramente el funcionamiento de las mismas. Este punto genera mucho debate y preguntas: por los nuevos socios sobre los contenidos de las actividades así como sobre el procedimiento para solicitar actividades. Se plantea, de cara a actividades que tengan mucha demanda, el estudiar si se establece una prioridad para socios/as, regular listas de espera, etc. Esto se va a considerar dentro del proceso próximo de reconfiguración de nuestro funcionamiento organizativo.

Se pregunta cuál es el procedimiento para proponer nuevas actividades, y se informa de que el actual es rellenar un formulario que se encuentra en la web y todo el trabajo al respecto recae sobre los hombros de Nieves, pero se avisa, a su vez, de que todo el procedimiento de solicitud y aceptación se pretende trabajar desde la propuesta de grupos de trabajo que se planteará próximamente respecto al funcionamiento organizativo.

Respecto a los compromisos tomados en la asamblea extraordinaria, se informa de lo siguiente:

Sobre el estado de la valoración respecto a constituir Agua de Mayo como Asociación de Utilidad Pública, este proceso va a ser muy lento por la gran dificultad administrativa que conlleva.

Sobre la tramitación para formar parte del Mercado Social de Madrid, esto se ha gestionado con éxito y ahora mismo Agua de Mayo ya es entidad colaboradora del Mercado Social.

Se informa a la asamblea de las propuestas de grupos de trabajo para la gestión de la asociación. Se indican los problemas de gestión actuales en los que las estructuras informales están sacando las cosas adelante por pura inercia. Se plantea convocar una asamblea de trabajo en la que se proponga un nuevo sistema de grupos de trabajo que permita una gestión de la asociación más horizontal y eficiente. 

En mayo se pretende organizar un fin de semana de formaciones, que era una de las propuestas del crowdfunding, así como la fiesta anual.

7. Información sobre el Consejo de Barrio

Se informa sobre la participación de Agua de Mayo en los consejos de barrio. Con el cambio de legislatura, el servicio jurídico del Ayuntamiento ha determinado que los consejos de barrio decaen y han de volver a constituirse, lo cual es un gran problema porque esta constitución la tiene que convocar el presidente de cada distrito y no lo ha hecho en más de medio año que llevamos de legislatura, y cuando lo haga habrá que conseguir al menos 15 personas para constituir cada consejo. Habiendo esta dificultad, se añade que las personas dinamizadoras de la participación vecinal, que son fundamentales para los consejos de barrio, no van a ser renovadas por parte del Ayuntamiento, con lo que se desprende un ataque a la continuidad de los mismos y la asfixia de la participación. Existen movilizaciones para solicitar al Ayuntamiento la renovación de la empresa de dinamización con notas de prensa apoyadas por 30 colectivos, incluyendo AdM.

Se hace desde la asamblea un llamamiento a la participación de los vecinos en los movimientos vecinales, y se va a convocar una tertulia para reflexionar sobre la naturaleza y el estado de la misma.

8. Propuesta de Agua de Mayo como punto permanente de recogida de firmas de la ILP que propone sacar las corridas de toros de los bienes de interés cultural

Se informa de la propuesta de montar un punto de recogida de firmas de la ILP para eliminar a los toros como interés cultural. Se hablará con los encargados de las distintas actividades para que si aceptan participar puedan estar pendientes de que la correcta cumplimentación de las hojas de firmas.

9. Ruegos y preguntas

se propone una excursión al Frente de Guadalajara que es aplaudida sordamente por la asamblea. Se informará más adelante.

También se pide captar el calor de la asamblea a una nueva actividad llamada “Fans de la música que sacudió al mundo”. Parece haber una temperatura agradable.

Por último, se recuerda el correcto uso del WhatsApp, con temas exclusivamente de Agua de Mayo.

Sin más, se cierra la asamblea a las 13:30 h aproximadamente.

Deja un comentario