Alianzas interseccionales: filosofía, movimientos sociales e imaginación política

II JORNADAS DE FILOSOFÍA DE LA UAH en Agua de Mayo

El Área de Filosofía de la Universidad de Alcalá dedica sus II Jornadas de Filosofía a las alianzas interseccionales: la relación entre la filosofía y los movimientos sociales como fuente de imaginación política.

A lo largo de tres sesiones se abordará el cruce entre la cuestión de clase, género y raza para reflexionar sobre los movimientos sociales y proyectos políticos de transformación más recientes en España y en el mundo.

La intención es debatir desde el espacio compartido por la filosofía y la política, por lo que cada sesión combinará la asistencia de académicas-os, investigadoras-es y militantes cuyo pensamiento y compromiso tienen un alto impacto a nivel nacional e internacional. El objetivo es que surja un diálogo productivo que acerque diferentes maneras de posicionarse en la teoría y la práctica ante la transformación social.

La cuestión teórica de la interseccionalidad ha tenido un gran protagonismo en la filosofía política y en la discusión pública en la actualidad, ya sea directamente con esa denominación o a través de cuestiones como las recientes derivas autoritarias en las democracias occidentales, las distintas expresiones de la desigualdad social o las llamadas “guerras culturales”. Estos y muchos otros ejemplos remiten a las dificultades para explicar las diversas formas de dominación y explotación que atraviesan nuestras sociedades y orientarse políticamente en ellas. El objetivo de estas jornadas es ofrecer herramientas y oportunidades para avanzar en este sentido.

Las jornadas académicas serán en la UAH por la mañana y en Agua de Mayo, en un entorno más distendido, por la tarde. Este es el programa

SESIÓN 1: ¿Quiénes nos movilizamos? ¿Cómo nos organizamos?

  • Invitados: Emmanuel Rodríguez (Traficantes de Sueños) y Ernesto Ganuza (CSIC)
  • Cuándo: Viernes 24 de octubre
  • Dónde:
    • En la Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de Alcalá): 12.00h.
    • En Agua de Mayo: 18.00h.

SESIÓN 2: Revoluciones y utopías feministas (sesión sólo en la UAH. NO en Agua de Mayo)

  • Invitadas: Verónica Gago (Universidad de Buenos Aires) y Rafaela Pimentel (activista y secretaria de organización del Sindicato de trabajadoras del hogar y los cuidados)
  • Cuándo: Viernes 31 de octubre
  • Dónde:
    • En la Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de Alcalá): 12.00h.

SESIÓN 3: Antirracismo y memoria colonial

  • Invitadas: Mafe Moscoso (BAU, Centro Universitario de Artes y Diseño) y Helios Fernández Garcés (activista y ensayista independiente)
  • Cuándo: Viernes 7 de noviembre
  • Dónde:
    • En la Facultad de Filosofía y Letras (Universidad de Alcalá): 12.00h.
    • En Agua de Mayo: 18.00h.

¡Te esperamos en Agua de Mayo!

Deja un comentario