El pasado sábado estrenamos nuestro taller de autoreparación aguamayero! Esta iniciativa, que en otros lugares se conoce como Repair Café, consiste en ayudarnos a reparar aparatos eléctricos o electrónicos que nos fallan por algún motivo pero pensamos que podemos recuperarlos con ayuda de algún/a manitas, y de paso aprender para futuras reparaciones.
¡Os contamos algunas de las aventuras de este primer taller!
Una compañera se trajo un par de aparatos que fallaban: un secador y un mini-horno. El secador, después de algunas comprobaciones vimos que el cable de alimentación estaba cortado por dentro. Este fallo es bastante común y es de las primeras comprobaciones que se suelen hacer en caso de fallo. Para esto se necesita un polímetro usando el modo «continuidad». Además aprovechamos que estaba desmontado para limpiarlo por dentro ya que con el tiempo, cualquier aparato acumula suciedad que puede provocar fallos o mal funcionamiento.


Pero mejor nos cuenta ella la historia de este secador y cual fue el resultado!
Por la parte del mini-horno vimos que el fallo estaba en una resistencia que no era posible reparar y tampoco parecía fácil buscar un respuesto. En este caso no pudimos recuperarlo así que lo dejamos para llevar al punto limpio, pero antes… ¡NOS QUEDAMOS CON SU TEMPORIZADOR! ⏲️


Este taller requiere no solo conocimientos y habilidades técnicas, si no también imaginación, así que con un par de mejoras creativas hechas también con materiales reutilizados, conseguimos un temporizador que puede venir bien para marcar tiempos en las asambleas o alguna actividad como los juegos de mesa.


Por otro lado, teníamos un cable USB-C a mini-jack de audio que tenía el recubrimiento de plástico abierto, así que le pusimos uno nuevo, no fue una reparación dificil ya que el cable no fallaba, pero se consiguió reforzar para que dure mucho más!



Tuvimos también una batidora del propio local de Agua de Mayo que tenía el botón del interruptor de plástico roto. Aunque el fallo se veía claro, esta reparación no es fácil ya que habría que conseguir una pieza de plástico igual para reemplazarla, y claramente no venden esa pieza suelta, intentamos hacer el apaño con silicona pero no salió bien. Salió la idea de construir una pieza con una impresora 3D que tenía un compañero pero hace falta el diseño que tampoco es fácil de hacer. Finalmente quedamos en que se lo llevaba una de las personas para intentar buscar un interruptor de recambio en alguna ferretería o tienda de electrónica que aunque no fuera el mismo, pudiera encajar bien. A ver si para la siguiente podemos recuperar esta batidora!
Y por último tuvimos un aparato muy desafiante, era un monitor que funcionaba solamente cuando estaba caliente, en frío no encendía. Hubo diferentes opiniones de lo que podía pasar, desde luego era algún componente electrónico en mal estado pero no era fácil ver cuál. Un fallo habitual viene de los condesadores electrolíticos, se suele ver a simple vista cual está deteriorado porque se ve hinchado o con algo de líquido fuera, pero a simple vista no vimos nada raro en los condensadores. Hicimos una comprobación de entrada de corriente e iba bien.


Al final nos dieron las 14h y tuvimos que dejar la tarea así que este monitor se va a quedar para un 2º round!
En resumen, pudimos hacer algunos arreglos, y los que se resistieron se quedaron para otra ocasión o se dejaron para llevar al punto limpio, ¡no pasa nada! en este espacio estamos para experimentar y aprender, estamos muy contentas de las cosas que pudimos reparar, y tenga o no éxito esa reparación, siempre se aprende de lo que sabemos y lo que experimentamos en el momento.
El próximo mes volveremos con el taller, si tienes objetos estropeados, traételos y entre todas les intentaremos alargar su vida. Aquí tienes la información del taller.
¡Hasta la próxima!