Cuando las piedras hablan. PASEO ECOSOCIAL A ALCALÁ LA VIEJA

El domingo 12 de octubre a las 10.00h Salida de la Chopera

Durante milenios, los seres humanos se han asentado entre las vegas del río Henares y los cerros que dan paso a la Alcarria en este entorno que hoy llamamos Alcalá de Henares. A lo largo y ancho de este singular espacio, las comunidades humanas se han ido moviendo por el espacio adaptándose a las circunstancias. Pero nunca han estado solas, otros seres han convivido y se han relacionado con ellas en un diálogo secular, a veces amistoso y otras veces hostil. Cigüeñas, cernícalos, ganados, jabalís, quejigos, encinas, retamas y pinos, entre otros muchos, han sido y son  vecinos habituales de Alcalá. Las ruinas del pasado remoto o las fábricas abandonadas del pasado más reciente cuentan una historia que nos incumbe por igual y sin excepción, porque son el material del que están hechos nuestro presente y nuestro futuro común.

¿Dónde acaba la ciudad? ¿Qué hay más allá de ella? De hecho, ¿qué es la ciudad? ¿Eso de las aceras y las farolas es una cosa meramente técnica o forma parte de un relato muchísimo más amplio y complejo? ¿Cómo y cuánto determina nuestras vidas? ¿Por qué hay y ha habido tantas “Alcalás”? ¿Cómo afecta la ciudad humana al resto de seres vivos del entorno urbano? ¿Y el resto de seres, cómo afectan a la vida urbana?

Para reflexionar sobre estas cosas, y conocer un poco mejor nuestro entorno y nuestro pasado, os animamos a sumaros a esta visita guiada desde la Chopera hasta Alcalá la Vieja, donde aprovechando las maravillosas vistas de nuestro querido valle podremos mirar a la ciudad a desde la distancia del tiempo y el espacio. ¡Os esperamos!

  • Dificultad de la ruta: medio- bajo
  • Duración aproximada: 2,5 – 3 horas (incluye paradas a lo largo de la caminata).
  • Trae calzado cómodo y con buen agarre, agua, algo para picar como frutos secos o galletas,  gorra o sombrero, crema solar y, si fuera necesario, bastones.
  • Peques y perretes son siempre bienvenides.

Durante la visita contaremos con la presencia de nuestras compas Marta Battistella, máster europeo 4Cities en Estudios Urbanos, Elena Granda, ambientóloga y profesora de la UAH y Miguel Cano, Técnico de Arqueología y activista climático.

DÓNDE QUEDAMOS: La Chopera

CUÁNDO: Domingo 12 de Octubre a las 10:00

Deja un comentario