Curso de introducción a la Psicología

Martes alternos de 18,30h a 20h. 2ª EDICIÓN

Tras el éxito del curso anterior, y gracias a la generosidad de Javier Bardón Psicólogo General Sanitario y Profesor de la URJC, en Agua de Mayo, repetiremos el mismo curso para todas aquellas personas interesadas que no pudieron asistir. Podremos adentrarnos en el interesantísimo mundo de la psicología. Serán los martes alternos en horario de 18,30 a 20h .

Sobre el porqué del curso

La salud mental ha ganado reconocimiento como un pilar fundamental para el bienestar general, pero
sigue siendo un área donde muchas personas carecen de la comprensión necesaria para enfrentar sus
propias dificultades o apoyar a los demás. La formación en psicología ofrece herramientas esenciales para navegar por el complejo paisaje emocional y social de la actualidad.
En este curso de Introducción a la psicología, el objetivo que se persigue es entender mejor el comportamiento humano, tanto el propio como el ajeno.

A través de los diferentes temas que abarca la Psicología, identificaremos patrones de pensamiento y
comportamiento que pueden ser perjudiciales o beneficiosos y comprenderemos por qué se producen.

Aprenderemos cómo funcionan algunos de los procesos psicológicos básicos: las emociones, la
motivación, la memoria, la percepción; lo que nos asemeja y diferencia a otros: la personalidad, el
autoconcepto, la inteligencia; algunos patrones de conducta típicamente humanos como la violencia y
la comunicación, así como algunas herramientas para poner en práctica en nuestro día a día con el
objetivo de mejorar la calidad de vida y promover un equilibrio emocional más saludable.

El Curso está diseñado con el siguiente programa :

  1. ¿Qué es la Psicología? Principales paradigmas de pensamiento.
  2. Procesos psicológicos básicos: motivación, emoción, memoria, percepción, etc.
  3. El Yo en la Psicología: autoconcepto, autoestima, personalidad y otros rasgos humanos.
  4. Atribuciones, actitudes y sesgos cognitivos.
  5. Altruismo, agresión y comunicación no violenta.
  6. La Psicología Social.
  7. El trauma, el trastorno y las enfermedades mentales.
  8. La terapia Psicológica.
  9. Caja de primeros auxilios psicológicos: herramientas.
  10. Curso de meditación autógena.

La participación en la actividad no exige asistir al curso completo pero sin duda disfrutarás y aprenderás más de la experiencia si consigues ir de manera continua.

Fecha de comienzo: Martes 16 de septiembre

Si estás interesada/o rellena este formulario y te confirmaremos si dispones de plaza para comenzar. El curso es gratuito

Deja un comentario