Nos encontramos y conocemos proyectos de la Economía Social y Solidaria
Este sábado nos reunimos en Agua de Mayo para re-encontrarnos después del verano, y además aprovechar para recibir a Juanjo y M.Carmen en nuestro local y así conocer, de primera mano, uno de los proyectos de Economía Social, que es también proveedor de nuestro grupo de consumo: Espanica Sociedad Cooperativa .
Espanica es una sociedad cooperativa que se creó en 1997 con campesinos nicaraguenses productores de café y que ha conseguido, a lo largo de estos años, y gracias al esfuerzo y el compromiso de mucha gente, continuar ofreciendo relaciones más justas entre quienes producen y las personas consumidoras
Espanica no solo comercializa un producto de altísima calidad si no que tienen el control de que el proceso sea justo en toda la trazabilidad del proceso, es decir , desde el cuidado a las personas que cultivan el café ofreciendo una compensación económica por encima del mercado para mejorar sus condiciones de trabajo y conseguir una dignidad para todas, hasta la exportación, el transporte y por supuesto la distribución y la venta. Por eso, ESPANICA NO se vende en grandes superficies.
Se trata de un café 100 % Arábica cultivado de manera respetuosa y sin pesticidas, aunque algunos de ellos no tengan certificación ecológica por el coste y tramitación extra que ésta exige. De hecho, la inclusión de los productos de Comercio Justo y Ecológicos en las grandes cadenas está suponiendo una traba importante en proyectos como el de ESPANICA que tienen unos principios a los que no quieren renunciar, pero carece de la capacidad negociadora de las grandes intermediarias que prometen grandes ventas.
Tanto Juanjo como M. Carmen nos contaron un montón de detalles de lo que es su proyecto de trabajo y también de vida, mientras compartíamos una jarra de delicioso café ESPANICA recién hecho, pues llevan desde el 2008 con dedicación casi absoluta al proyecto (en el caso de M. Carmen de manera voluntaria, sin ninguna compensación económica). Viajan a Nicaragua, hablan con las campesinas, y se aseguran de que el precio del café sea no solo justo si no por encima del mercado, para que las condiciones de las trabajadoras sean dignas.
Nos cuentan que están en un punto muy complicado de financiación ahora mismo, precisamente por haber intentado mantener esos precios para los productores sin elevar el precio en el consumidor final. Ahora mismo el precio del café está muy elevado, ha cuadruplicado su precio en los dos últimos años porque las cosechas son más complicadas debido al cambio climático y sus impactos sobre el cultivo del café. Así que viven tiempos difíciles que esperemos que puedan campear para seguir adelante.
ESPANICA está integrada en redes de economía solidaria como REAS, Mercado Social de Madrid, Coop57, Espacio por un Comercio Justo, entre otras.
Pero no solo conocimos ESPANICA, sino que Juanjo tuvo la amabilidad de venir con su guitarra y ofrecernos un recital de versiones de cantautores tan conocidos como Víctor Jara, Serrat, Miguel Hernández, Violeta Parra, Silvio Rodríguez … que forman parte del imaginario y del recuerdo de todas. Terminamos la sesión entonando el BELLA CIAO, cantando y bailando en grupo para festejar esta vuelta.
Mil gracias a Juanjo y M. Carmen por compartir con nosotras este rato, por su generosidad, su compromiso y su alegría


