CHARLA-COLOQUIO. Miércoles 5 de noviembre a las 18.30h
Los grandes incendios forestales se han convertido en uno de los mayores retos ambientales y sociales de nuestro tiempo. Los últimos veranos, virulentos incendios arrasan miles de hectáreas en el España, poniendo en evidencia las consecuencias del cambio climático, el abandono rural y la falta de políticas públicas sostenidas en materia de gestión del territorio.
Con el objetivo de analizar las causas estructurales de este fenómeno y debatir sobre el papel de lo público en la prevención y extinción de incendios, el espacio Agua de Mayo organiza la charla-coloquio:
“Grandes incendios forestales: causas estructurales y el papel de lo público”, que se celebrará el miércoles 5 de noviembre a las 19:00 horas.
En el encuentro participarán:
Alejandro Gutiérrez, Doctor Ingeniero de Montes y técnico en la Comunidad de Madrid.
Jesús Molina, Bombero Forestal y Presidente del Comité de Empresa de los Bomberos Forestales de Madrid.
Durante la charla se abordarán cuestiones clave como:
- Qué es un gran incendio forestal y por qué se han incrementado en los últimos años.
- Las políticas actuales de prevención y extinción, y sus limitaciones.
- Las condiciones laborales del personal que lucha contra el fuego.
- La necesidad de una gestión pública, sostenible y justa del territorio.
- El abandono rural y las alternativas para revertirlo.
El acto busca fomentar el debate colectivo y ofrecer una mirada crítica sobre la gestión de los incendios y del medio rural, subrayando la importancia de reforzar los servicios públicos y las políticas de prevención frente a la lógica del recorte y la privatización.
La entrada es libre hasta completar aforo.