Hablamos de cohousing senior

El pasado domingo 23 de marzo en Agua de Mayo, compartimos sobre otra forma de vida: el cohousing

El domingo 23 de marzo tuvimos la oportunidad de conocer el mundo de los Cohousing senior, su concepto y su funcionamiento, con especial atención a la experiencia real de Lagungarri, un proyecto de cohousing senior que se está desarrollando en Murgia (Álava).

José Julián, del proyecto Lagungarri, se encargó de la mayor parte de la exposición, pero también contamos con la participación de nuestra compañera Casti, quien recientemente se ha sumado al proyecto.

El encuentro consistió en dos partes: en la primera se explicó el concepto de cohousing senior (cooperativa autogestionada de viviendas colaborativas en cesión de uso), los principios que lo rigen, las características que tiene, etc.

En la segunda parte, se presentó el proyecto Lagungarri, explicando cómo se va a concretar, lo que se ofrece en cuanto a tipos de vivienda, zonas comunes, energía y sostenibilidad, servicios que puede prestar y los gastos que comporta. Además, pudimos ver el anteproyecto de obras con fotos y planos. Todo esto teniendo presente que es algo que hay que ir revisando y completando por los socios y socias y que está sujeto a las modificaciones que se produzcan en las sucesivas asambleas donde se tomarán las decisiones definitivas.

Por último, se abrió un turno de ruegos y preguntas dónde, además de aclarar dudas y expresar sentimientos y necesidades. Durante las intervenciones del público, tres personas de otros dos proyectos similares que están a punto de comenzar las obras, Brisa del Cantábrico (Cantabria) y Tejiendo Vida (Valladolid), nos contaron las bondades de los cohousing senior y por qué optaron por este nuevo modelo de vida. Nos sugirieron no demorarnos en buscar el proyecto que mejor se adapte a nuestras preferencias cuanto antes, porque diseñar tu futuro senior conlleva varios años de trabajo en común y de lo que se trata es de poder ir aprendiendo a envejecer activamente.

Finalmente, disfrutamos de un encuentro muy interesante en el que reinó un muy buen ambiente. Asistieron 46 personas, la mayoría socias de Agua de Mayo, aunque también contamos con la presencia de compañeras de Alkalachofa, y otra vecinas y vecinos. Algunas personas asistentes apenas habían oído hablar de este concepto de vivienda, lo que les permitió tomar conciencia de la posibilidad de poder vivir de otra manera en la etapa senior. Muchos que sí lo conocían, pudieron confirmar que es un nuevo modelo de vida alternativo a las residencias de mayores, donde poder diseñar de forma autogestionada nuestro futuro y envejecer activamente en comunidad.

Si quieres más información sobre Lagungarri

¡Y seguro que en Agua de Mayo volvemos a hablar de cohousing!, quizá no solo senior …

Deja un comentario