Así transcurrió el encuentro de facilitadoras

El pasado domingo 5 de Octubre tuvimos el esperado encuentro de coordinadoras para evaluar desde la experiencia el funcionamiento de Agua de Mayo durante este año en el que hemos estado aplicando los principios de la Sociocracia. Desde el Círculo de Visión nos propusieron una mañana de encuentro dirigida a todas las personas involucradas en el funcionamiento cotidiano de Agua de Mayo, tanto desde los círculos de trabajo como en la coordinación de actividades.

Con la inestimable labor del equipo de facilitación, y a través de dinámicas como el termómetro y de espacios de reflexión conjunta en pequeños grupos, fuimos poniendo sobre la mesa aquello que vemos que funciona, que no funciona o que es mejorable. El resultado fue una reflexión realizada desde lo colectivo, esencia de Agua de Mayo. Gracias a este trabajo queremos seguir mejorando el funcionamiento de nuestra asociación y su labor dentro del tejido social de Alcalá, trabajando por una ciudad más justa, inclusiva y habitable.

En primer lugar, hubo un consenso abrumador sobre la necesidad de cambiar el sistema de apertura de la puerta. Un pequeño hecho, aparentemente anecdótico, resultó ser uno de los mayores condicionantes y fuentes de estrés para las compañeras del Círculo de Actividades y para algunos socios que viven cerca del local. Tanto en lo que respecta a los cuidados de las personas que integran la asociación, como en lo relativo a nuestro papel en el tejido social de la ciudad, aprendimos que los cambios profundos comienzan por las pequeñas cosas.

En cuanto al funcionamiento general de la asociación, se valoró muy positivamente el hecho de que haya una gran cantidad de actividades y mucha participación, si bien esto genera un volumen de trabajo para los Círculos que a veces resulta difícil de gestionar. Tratamos aspectos diversos, como las personas que quieren colaborar de alguna manera y no saben cómo, el equilibrio entre la necesaria burocracia y las facilidades para la participación, o algo tan importante como los posibles motivos de la poca participación dentro de los círculos de nuestra membresía más veterana, sin la que Agua de Mayo nunca habría sido posible.

También consideramos que la autogestión, organizada a través de los Círculos, ha agilizado notablemente el funcionamiento de la asociación, pero que en el curso que entra podemos trabajar la integración de todo este trabajo descentralizado para que todas las personas que formamos parte de Agua de Mayo tengamos una percepción de conjunto de la Asociación, reforzando así los lazos humanos que nos unen.

Pronto tendremos la devolución del trabajo realizado durante la mañana. Os animamos a permanecer a la escucha. En agua de Mayo no nos quedamos sólo en el debate, sino que llevamos nuestras ideas a a la acción, así que seguiremos trabajando conjuntamente para que las cosas que funcionan funcionen mejor y para mejorar las que funcionan regular o no funcionan. Comenzando, claro está, por la puerta del local. ¡Os esperamos!

Deja un comentario