Contrapoder en EE.UU.

Jueves 10 de abril a las 19h en Agua de Mayo reflexionamos juntas

El próximo jueves día 10 de abril contaremos con la presencia de Jaime Caro, historiador y especialista en los movimientos obreros y socialistas estadounidenses, y nuestro compañero Tomas, un ciudadano estadounidense originario de Chicago que aterrizó en nuestro país en Enero de 2025, justo antes de la investidura de Trump.

A lo largo de la exposición se desgranarán diversos aspectos de la actual situación sociopolítica en los EEUU desde el conocimiento de primera mano de nuestros dos ponentes. Partiendo de la actual ofensiva de la ultraderecha contra las estructuras democráticas y los sectores más vulnerables de la sociedad estadounidense que bien conocemos, iremos profundizando en los diferentes actores y dinámicas que dan forma a este contexto tan peligroso no sólo para el centro imperial encabezado por los EEUU, sino para el conjunto de la humanidad. Pero a pesar de la gravedad de la situación, y de que en el corto plazo no hay visos de mejoría, no dejan de existir resistencias, ni dejarán de hacerlo, articulándose en torno a diferentes movimientos y estructuras.

Profundizaremos primero en la situación institucional, desde el control de las cámaras legislativas y los poderes estatales y municipales, los estamentos judiciales, hasta las diferentes sensibilidades y posiciones dentro del Partido Demócrata, valorando la verdadera fuerza de las posiciones más progresistas representadas por figuras como Bernie Sanders y Alexandría Ocasio-Cortez.

Pero, como bien sabemos en Agua de Mayo, el pulso político de una sociedad no se limita ni mucho menos a lo institucional. En los últimos años, el llamado Nuevo Sindicalismo ha ido ganando fuerza en los EEUU, después de décadas de debilidad del sindicalismo tradicional. Con sonados éxitos de organización dentro de algunos de los grandes símbolos del capitalismo global, como Amazon o Starbucks, este nuevo sindicalismo aspira a proclamar en un futuro próximo una huelga general en todo el país.

Además de la lucha sindical, otro pilar del que Jaime y Tomás nos hablaran es el que representan los Movimientos Sociales desde la organización de base. Black Lives Matter, el movimiento feminista y el movimiento ecologista, las protestas contra el genocidio palestino o acciones directas como la de Luigi Mangione, son algunas de las expresiones más conocidas mundialmente dentro de esta constelación de movimientos populares.

Finalmente, los ponentes darán un repaso al cuarto poder, otro de los espacios en disputa política. Los diferentes medios de comunicación estadounidenses han tomado posición según sus afinidades ideológicas y partidistas. Mientras algunos han intentado destapar las miserias de Trump y su entorno desde el periodismo de investigación, otros se han convertido en altavoces de la propaganda MAGA.

Los ponentes se despedirán con sus reflexiones finales y con la pregunta final sobre qué resistencias y contrapesos contra Trump podemos esperar de cara al futuro, para abrir paso al turno de preguntas y debates.

¡Os esperamos!

Deja un comentario