Encuentros filosóficos

Segundos miércoles de mes

En los encuentros filosóficos de Agua de Mayo queremos revolvernos, sorprendernos, desaprender, crecer, sentirnos muy chiquites, DIALOGAR, escuchar, sentirnos, aprender y aprendernos, caernos enteros, incomodarnos un poco, vaciarnos, nutrirnos, reír, reírnos mucho del mundo y de nosotras mismas, tomarnos esto muy en serio, darle la vuelta una y otra y mil veces a la palabra, escuchar el ulular de los ancestros, mirar por las rendijas del futuro, saborear nuestros huecos,  pensar y repensar, darle rienda suelta a la locura, volvernos cuerdos, desenredar los enredos,  acariciar la poesía, soñarnos despiertas, imaginar otros mundos, volar con las ideas, dejarnos ser y compartirnos.

Vamos a filosofar, vamos a darle voz a la FILOSOFÍA. Acercarla, acercarnos.

Esta actividad está contraindicada para les acomodades en ideas únicas, para aquellos que saben que lo saben todo, para aquellas que no quieren leer y gustan más de otros  ocios. Para los temeros@s de si mismos. O tal vez no…. Si quieres atreverte y hacer un apasionante viaje en compañía, apúntate y déjate llevar por esta iniciativa que proponemos en un formato de lectura para llevar y debate con carácter mensual.

La dinámica que vamos a llevar a cabo en esta temporada varía un poco con respecto a las anteriores «temporadas»:

Se han planeado bloques por temas y textos de las sesiones. El primer bloque temático en torno a la idea del FASCISMO y TOTALITARISMO: Cómo Funciona el Fascismo y Cómo Ha Entrado En Tu Vida

  • Sesión del 8 de octubre.
    TEXTO BREVE de Umberto Eco (Ur-Fascismo o Fascismo Eterno)
    REFLEXIÓN Qué es eso del Fascismo, tomando como referencia el texto de Umberto Eco, con la ayuda de las observaciones del autor , desentrañar entre todas y todos una idea común sobre el Fascismo y, de tal modo, poder identificarlo.
  • Sesión del 12 de noviembre
    TEXTO Los Orígenes del Totalitarismo de Hannah Arendt. Obra extensa que, claro está, recomiendo leer pero que nos moveremos por extractos escogidos dada la extensión de la obra original.
    REFLEXIÓN Trataremos de comprender las distintas formas del Estado en relación al fascismo.
  • Sesión del 10 de diciembre
    TALLER: Se realizará en conjunto

Ya os adelantamos que el siguiente bloque, para después de Navidades, abordará el tema de FILOSOFÍA Y LENGUAJE. Pero poco a poco, os iremos dando más detalles

¿CÓMO APUNTARME SI ME INTERESA?

Si estás interesad@ puedes venir a la actividad directamente pero si nos envías un correo a info@asociacionaguademayo.org solicitándonos unirte al grupo de correo de los encuentros lo haremos encantadas.

20 comentarios en «Encuentros filosóficos»

  1. Buenos días,
    lamentablemente el pasado Jueves no llegué a tiempo de asistir a la presentación de la actividad Encuentros filosóficos.

    Ruego se me incluya en la citada actividad y por favor me facilite información al respecto, fecha de la próxima reunión y libro que hay que preparar.

    Gracias,
    Isabel Ramírez

    Responder
  2. Hola, estoy preparando el Encuentro filosófico de mañana miércoles, me podrías enviar el texto para leer? No lo encuentro en mi bandeja de entrada ni en la de Spam.
    Gracias y disculpa. Nos vemos mañana.

    Responder
  3. Buenas tardes, asistiré por vez primera este próximo miércoles 19 de junio a los encuentros filosóficos.¿Podríais apuntarme?
    Muchas gracias.
    Un saludo

    Responder
  4. Hola buenas tardes, soy Juanjo Rodríguez Méndez,me interesa asistir a los encuentros filosóficos, ayer miércoles 19 no pude asistir, creo que el próximo será el jueves 27 de junio a las 18.30h, si pudierais mandarme el texto a mi correo os lo agradecería

    Responder
    • Buenos días Juan José. Los encuentros filosóficos se reanudarán en septiembre, la sesión del día 19 de junio era la última antes de la pausa veraniega.
      El grupo se está organizando a través de un grupo de Telegram. Les he pedido el enlace de invitación al grupo y te lo pasaré por correo a tu mail. Un saludo y gracias por tu interés

      Responder
    • Hola Felicidad, pasamos tu correo a la persona que coordina el taller. Al grupo de Telegram no podemos añadirte directamente. De cualquier forma te invito a que te pases por la sesión del 2 de octubre que es la próxima

      Un saludo

      Responder
  5. Muchas gracias. Sí, me pasaré el 2 de octubre. Lo de preguntar acerca del grupo de Telegram era por si ya el propio 2 de octubre había que leer con antelación algún texto.
    Saludos

    Responder
  6. Buenos días.
    El día 2 de octubre no puedo asistir, pero me gustaría saber si todavía puedo formar parte del grupo, estoy bastante interesada.
    Un saludo

    Responder
    • Hola María, pues le paso tu contacto a los coordinadores del grupo porque creo que querían volver a gestionar por grupo de correo electrónico las sesiones siguientes, pero si no es así, igualmente, puedes asistir a la siguiente que será en un mes aproximadamnete
      Un saludo

      Responder
  7. Hola, estaría interesada en acudir al encuentro del próximo 22 de enero, dónde tengo que apuntarme para saber qué texto se reflexionará. Gracias

    Responder
    • Hola Susana, le paso tu correo a las personas que coordinan la actividad para que te incluyan en el grupo de correo y te hagan llegar el texto sobre el que se debatirá el próximo 22 de enero
      Un saludo y gracias por tu inters

      Responder

Deja un comentario