Mira esa chica. sesión con la autora

Cristina Araujo, la autora de Mira esa chica estuvo en nuestro club de lectura

Mira esa chica es la última novela que hemos leído en nuestro club de lectura, se trata de la primera novela de la autora que ha recibido el XVIII Premio Tusquets de editores y desde luego una lectura que no deja indiferente a nadie, incómoda de leer por el delicado tema que trata (una violación en grupo de una adolescente) , cruda pero, sin duda una magnífica novela que os invitamos a leer si no lo habéis hecho.

En la sesión programada para comentar el libro hemos tenido la inmensa suerte de poder contar con la autora a través de videollamada, una manera de adentrarnos en el conocimiento de la obra que aporta un valor incalculable a la puesta en común de una lectura en nuestro club

Con una gran generosidad, Cristina nos ha dedicado más de hora y media de su tiempo para ir desgranando aspectos de la novela.

portada libro
  • Uno de esos aspectos en torno a los que hemos charlado es , el origen de la idea de la novela:
    A partir de leer sobre las pruebas médicas que sufren las víctimas de violación y el impacto que le provocó, decidió escribir un relato corto que , con el tiempo, se fue convirtiendo en la novela que es hoy.
  • Otros detalles como la decisión de usar nombres para los protagonistas de la historia muy peculiares que tenían que ver directamente con una búsqueda de despersonalizar la imagen de personas concretas y lugares para no asociar la historia a un lugar reconocible
  • Por otro lado, nos ha comentado el uso de múltiples voces narradoras en la novela, destacando la voz en segunda persona, (muy rara en la novela española), también es una elección buscada a conciencia. El salto entre distintos personajes también es una peculiaridad que ha sido comentada por las lectoras y lectores de forma muy positiva.

Tras el análisis más literario de la obra se abre el debate en el que hubo reflexiones muy interesantes sobre un tema tan sensible. También llegamos a un consenso bastante general en la importancia de la lectura de este libro en un nivel de secundaria/bachillerato pero destacando la universalidad de la obra.
Muchas gracias, de nuevo a Cristina.

En la sesión han participado 30 miembros del club de lectura, además de cuatro personas más que se han ido conectando al online.

Recordaros también que tenemos en nuestra web del Club de lectura subidas todas las guías de lectura de los libros que leemos para que podáis consultarlas si queréis

Os dejamos también una entrevistas a Cristina Araújo por si os habéis quedado con ganas de más

Deja un comentario